
PRESENCIAL (Cronograma)
Agosto a Octubre del 2025
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Noviembre 2025 a Febrero 2026
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Marzo a Mayo 2026
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Junio a Agosto 2026
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Septiembre a Noviembre 2026
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Diciembre 2026 a abril 2027
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Mayo a Junio 2027
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL (Cronograma)
Julio a Agosto del 2027
08:30 - 13h00
PLATAFORMA VIRTUAL:

PRESENCIAL
Septiembre del 2027
Por definir
PLATAFORMA VIRTUAL:

La Iglesia para su misión de catequizar ha dedicado grandes esfuerzos a la formación integral de quienes se encargan de esta tarea. Esta preocupación permanece viva hoy en ella. En este sentido se afirma que es preciso: Organizar adecuadamente la formación de los catequistas tanto en lo que concierne a la formación básica inicial, así como a la formación permanente, cuidar la atención personal y espiritual de los catequistas y del grupo de catequistas como tal. Por tanto, es absolutamente prioritario la formación de los catequistas laicos.
En base a lo expresado en el Concilio Vaticano II: “Procuren (los obispos) que los catequistas se preparen debidamente para este menester, de manera que conozcan bien las enseñanzas de la Iglesia y aprendan teórica y prácticamente las leyes psicológicas y las doctrinas pedagógicas” (CD14). Y el Código de Derecho Canónico lo ratifica afirmando: “Cuiden los ordinarios del lugar de que los catequistas se preparen debidamente para cumplir bien su tarea”. (Cann, 780)
Capacitar a los catequistas, mediante una formación organizada y sistemática entorno a la fe de la Iglesia y una experiencia en comunión eclesial, para que puedan participar eficazmente en un itinerario catequético mediante la cual anuncien a Jesucristo; den a conocer su vida enfocada en la historia de la salvación; expliquen su misterio de Hijo de Dios hecho hombre por nosotros; y ayude, finalmente al catecúmeno a identificarse con Jesucristo en los sacramentos de iniciación cristiana.
La puesta en marcha y realización de las actividades formativas propias de esta Formación de Catequistas se llevará a cabo bajo los siguientes procedimientos:
Procedimiento A
La programación formativa se ajusta con las actividades que atienden a la formación eclesial y espiritual de los catequistas, y al entrenamiento para la práctica de la catequesis.
Procedimiento B
La programación de las actividades formativas se ajusta a un plan modular híbrido con clases presenciales y actividades en línea de acuerdo al siguiente plan de trabajo:
FORMACIÓN EN LÍNEA
Days
Hours
Minutes
Seconds

Señor haz que yo sea tu testigo, para comunicar tu enseñanza y amor. Concédeme poder cumplir la misión de catequista con humildad y profunda confianza. Que mi catequesis sea un servicio a los demás, una entrega gozosa y viva de tu evangelio. Recuérdame continuamente que la fe que deseo irradiar la he recibido de ti para los que me confías. Hazme verdadero educador de la fe atento a la voz de tu Palabra, amigo sincero de los demás, especialmente de mis hermanos catequistas. Que sea el Espíritu Santo quien conduzca mi vida para que no deje de buscarte y quererte, para que no me venza la pereza y el egoísmo, para combatir la tristeza.
Señor: unido a ti y a la Iglesia y a tu Madre María, sepa yo guardar, como ella, tu Palabra y ponerla al servicio del mundo. Amén.
(San Juan Pablo II)
Señor, que suscitaste en tierra ecuatoriana al Santo Hermano Miguel para que con su acción catequética, mostrara a los niños el camino que conduce a Tí; concédenos que su ejemplo nos ayude a seguir a Jesucristo, nuestro Maestro, a fin de que logremos alcanzar con nuestros hermanos la gloria de tu Reino. Por nuestro Señor Jesucristo…
La Coronilla a la Divina Misericordia se reza con un rosario común y con las siguientes oraciones:
Señal de la cruz
Padre Nuestro
Ave María
Credo de los Apóstoles
En las cuentas que corresponden al Padre Nuestro se recita la siguiente oración:
Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.
En las 10 cuentas que corresponden al Ave María se recita la siguiente oración:
Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.
La siguiente invocación se repite tres veces:
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.
Oración final, opcional:
Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros tu mirada bondadosa y aumenta tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a tu santa voluntad, que es el amor y la misericordia misma.
El Ángel del Señor anunció a María.
Y concibió del Espíritu Santo.
Ave María…
He aquí la esclava del Señor.
Hágase en mí según tu palabra.
Ave María…
El Verbo se hizo carne.
Y habitó entre nosotros.
Ave María…
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
